¿Qué son las empresas de verificación crediticia y las puntuaciones de crédito?
La mayoría de los informes comerciales incluyen una evaluación financiera que resume el potencial y la rentabilidad de un negocio. Estos informes destacan también los puntos críticos, en caso de haberlos, ayudándote a tomar decisiones basadas en información fiable. Para ello, los proveedores de informes crediticios utilizan modelos de ponderación específicos y métodos estadísticos que profundizan en los datos financieros, el tamaño de la empresa, las características de su sector, su ubicación, su estructura corporativa, los registros judiciales, las hipotecas y otros datos relevantes. Además de ofrecer límites de crédito recomendados, también muestran un índice global de riesgo, conocido comúnmente como “puntuación de crédito”.
Otra información útil proviene de los datos de pagos comerciales. Esto te permite conocer el comportamiento de pago de tus socios y prospectos, y entender la probabilidad de que liquiden sus facturas en ciertos periodos. El número de días que una empresa suele necesitar para pagar sus facturas te ayudará a identificar prospectos más rápidos en sus pagos. De igual manera, si observas una ralentización en la capacidad de un cliente actual para cumplir con sus obligaciones, puedes reconsiderar o renegociar las entregas, evitando que tu propia situación financiera se vea afectada.
Por qué importa la Due Diligence
Independientemente de lo sólida que sea la gestión financiera de tu empresa, los pagos atrasados de tus clientes terminarán afectando tu capacidad para pagar a tiempo a tus proveedores, además de dificultar la planificación a corto y medio plazo. Un negocio sostenible se basa en ofrecer créditos comerciales que los clientes puedan reembolsar. El reto está, por supuesto, en estimar qué cliente es fiable y cómo minimizar riesgos con los demás.
Un sistema que evalúe y monitorice la solvencia de tus socios comerciales resulta esencial, especialmente aquellos más vulnerables a fluctuaciones financieras y rupturas en la cadena de suministro. No solo debes garantizar que tu empresa pueda evitar problemas financieros o legales, sino también ahorrar el tiempo y los recursos que perderías persiguiendo pagos atrasados.

La debida diligencia de tus proveedores es igual de importante, porque si no detectas qué proveedor está luchando por mantenerse o por cumplir con su parte del acuerdo, podrías enfrentarte a desabastecimientos y, por tanto, a la posibilidad de perjudicar a tus propios clientes. Si uno de tus proveedores desaparece, no solo tendrás que encontrar una nueva fuente de materiales o servicios para seguir operando; necesitarás, además, un proveedor que pueda ofrecer de inmediato la misma calidad.
Dependiendo del sector, esto puede ser especialmente complicado, sobre todo hoy en día. Por eso no deberías depender únicamente de la confianza; debes contar con una forma eficaz de seguir y evaluar la estabilidad empresarial y la salud financiera de tus socios.
¿Qué es un proveedor de informes de crédito empresarial?
Antes de pasar a la lista, definamos un término fundamental: ¿qué es un “proveedor de informes de crédito empresarial”? Normalmente, se trata de compañías especializadas en recopilar datos relevantes sobre empresas B2B de todo el mundo. La mayoría de estas entidades (como la nuestra) trabajan únicamente con fuentes gubernamentales oficiales, ya que todas las empresas están legalmente obligadas a declarar sus datos financieros cada año, e incluso trimestralmente en algunos países.
Los datos recopilados suelen incluir: información histórica de registro, ubicación, todas las declaraciones financieras desde la creación de la empresa y, lo más importante, estados bancarios, pagos de deuda, puntuaciones de crédito calculadas por el banco nacional y, generalmente, por varios conglomerados bancarios que operan en la región.
Dicho esto, veamos cuáles son actualmente las principales agencias proveedoras de informes de crédito empresarial.
Principales agencias de informes de crédito empresarial:
1. Global Database
Calificación en G2: 4.5
Global Database es una plataforma de inteligencia empresarial que ofrece una amplia gama de soluciones y productos. Aunque anteriormente era más conocida por sus datos de ventas y marketing, ahora se posiciona como una plataforma unificada capaz de cubrir las necesidades de la mayoría de los departamentos corporativos —analítica, cumplimiento, ventas, marketing, finanzas y más— todo bajo una única licencia, convirtiéndose en una base de datos empresarial verdaderamente global.
Su solución de Informes de Crédito Empresarial incluye puntuaciones y límites de crédito actuales e históricos, pagos, listas de consultas y de hipotecas, más de cinco años de datos financieros, indicadores clave, ratios, información sobre sentencias judiciales y mucho más, para más de 400 millones de empresas en 190+ países. Para EE. UU., también incluye información UCC, quiebras y historiales de pago.